¡Sólo te quedan 25,00€ para el envío gratuito!



Packaging vegano en tiempos de coronavirus
La pandemia nos ha traído el uso de artículos de los que antes ni siquiera sabíamos que existían como las mascarillas, el gel hidroalcoholico, desinfectantes…
APROVECHA NUESTRAS OFERTAS!
Devolucion garantizada 100%
APROVECHA NUESTRAS OFERTAS!
No hay productos en el carrito.
¡Sólo te quedan 25,00€ para el envío gratuito!
Definir Zero Waste es sencillo y difícil a la vez, porque más que un movimiento o una corriente ideológica es una forma de vida donde evitamos la generación de residuos. Aunque parece algo sacado de ciencia ficción, hay un montón de prácticas en la actualidad que pueden reducir muchísimo los residuos que generamos en nuestras actividades diarias y esto a su vez repercute en la basura que llega al planeta en el que vivimos. Es hora de empezar, consigue “Zero Waste” en tu día a día.
¿Qué cambio de mentalidad debemos hacer para comenzar con una vida Cero Residuos?
Nivel personal
Ser consciente del material que utilizamos y la energía que se utiliza para generar y destruir ese material. Pensar sobre su durabilidad en la tierra y plantearnos que otras alternativas existen que te puedan dar el mismo servicio y cuya “footprint” sea mucho menor.
Nivel social
Además de empezar el cambio en nuestra conciencia y con ello en nuestros propios hogares, esta filosofía la tenemos que llevar a nuestro lugar de trabajo y entorno más cercano. Por ejemplo en los colegios incluir educación medioambiental donde enseñar a los más pequeños en la gestión de los residuos, es una buena forma de empezar la casa por los cimientos.
Nivel gubernamental
De poco sirve que tú seas consciente de la importancia de la basura, tu familia y tu entorno cercano, pero a nivel administrativo no se ponen medios para apoyar a las empresas y resto de organismos a que adopten medidas que favorezcan la reducción de residuos.
En definitiva, la conciencia global sobre la gestión de residuos ayudaría a nuestro planeta a ser un lugar más saludable donde vivir. Un espacio donde todos sus componentes se sientan respetados, desde los hombres hasta los elementos naturales que componen nuestro espacio vital.
Teniendo ya un poquito claro esta forma de vida y viendo la importancia de empezar a practicar este método de reducción de residuos, vamos a darte algunas ideas que seguro te servirán en tu vida diaria para generar una menor cantidad de residuos:
Ahora que ya sabemos un poco más sobre la forma de vida “Zero Waste” y su repercusión en el medio ambiente, seguro que nos cuesta menos poner en marcha en nuestro día a día cualquiera de estas recomendaciones ¿verdad?
We love animals. We love nature.
La pandemia nos ha traído el uso de artículos de los que antes ni siquiera sabíamos que existían como las mascarillas, el gel hidroalcoholico, desinfectantes…
Todos tenemos en mente recuerdos del verano. Preciosos paisajes de montaña que cada temporada estival van siendo cada vez menos a causa de incendios. Intencionados
La pandemia nos ha traído el uso de artículos de los que antes ni siquiera sabíamos que existían como las mascarillas, el gel hidroalcoholico, desinfectantes…