¡Sólo te quedan 25,00€ para el envío gratuito!



Packaging vegano en tiempos de coronavirus
La pandemia nos ha traído el uso de artículos de los que antes ni siquiera sabíamos que existían como las mascarillas, el gel hidroalcoholico, desinfectantes…
APROVECHA NUESTRAS OFERTAS!
Devolucion garantizada 100%
APROVECHA NUESTRAS OFERTAS!
No hay productos en el carrito.
¡Sólo te quedan 25,00€ para el envío gratuito!
Todos tenemos en mente recuerdos del verano. Preciosos paisajes de montaña que cada temporada estival van siendo cada vez menos a causa de incendios. Intencionados o por intereses económicos como ocurrió en 1992 en Sierra Cortina (Benidorm) donde se encuentra ahora Terra Mítica, todos los veranos se repite la misma imagen, nuestros bosques arden.
Puedes echar un vistazo a los incendios más devastadores de España en los últimos años y darte cuenta cómo los humanos tropezamos siempre con la misma piedra.
El riego de incendios en nuestro país aumenta del 1 de junio al 1 de octubre. Sabiendo este dato ¿por qué no nos preparamos para ello? ¿Estamos siendo suficientemente precavidos en las zonas forestales?
Según las estadísticas el 80% de los incendios en España son provocados de forma negligente o voluntaria. Ante estos datos, vemos que independientemente que los organismos públicos pongan más medios en la conservación forestal, existe muy poca conciencia medioambiental.
Por si quieres saber más sobre la magnitud de nuestra irresponsabilidad, en los últimos 20 años se ha perdido superficie forestal con un tamaño comparable a la Comunidad Valenciana. No hablamos solo de árboles, dentro de esta superficie boscosa hay animales de todo tipo que son imprescindibles para mantener la biodiversidad de nuestro país y en definitiva de nuestro planeta.
El ser conscientes del tipo de mundo en el que queremos vivir, es nuestra decisión. Por esta razón Innü ofrece productos cosméticos naturales 100% de origen vegetal, sostenibles, cruelty free y apuesta en firme por conservar nuestras superficies boscosas.
Muchos de estos desastres ecológicos se producen también por negligencias como pueden ser no apagar bien las colillas, arrojar basura, quemar rastrojos sin control o el manejo de maquinaria agrícola en pleno verano.
Decimos negligente, porque sin llegar a ser la acción de un pirómano es igualmente reprochable que hoy en día no se tenga conciencia de los problemas que tienen este tipo de comportamientos.
Los consejos son válidos para todas las épocas del año, pero principalmente en fechas de alto riesgo. Conciencia medio ambiental y recursos gubernamentales, son imprescindibles para que estos consejos consigan su objetivo: evitar incendios forestales.
Ecologistas en Acción y otros grupos ambientales luchan a diario para concienciar de la importancia de destruir nuestro medio ambiente. Sobre todo, en España donde por desgracia tenemos un clima con temperaturas cada vez más elevadas agudizadas por el efecto invernadero.
Seguir estos consejos junto con una concienciación clara de que juntos podemos construir un mundo más respetuoso por la vida y el medio ambiente debe ser nuestra hoja de ruta. Pongamos todos nosotros nuestro granito de arena con un estilo de vida éticos y responsable acorde a respetar lo que más queremos, nuestro mundo.
We love animals. We love nature.
La pandemia nos ha traído el uso de artículos de los que antes ni siquiera sabíamos que existían como las mascarillas, el gel hidroalcoholico, desinfectantes…
Todos tenemos en mente recuerdos del verano. Preciosos paisajes de montaña que cada temporada estival van siendo cada vez menos a causa de incendios. Intencionados
La pandemia nos ha traído el uso de artículos de los que antes ni siquiera sabíamos que existían como las mascarillas, el gel hidroalcoholico, desinfectantes…